Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

PERSISTE SITUACIÓN DE CONVIASA

La linea aérea Venezolana CONVIASA, adscrita al Ministerio del Poder Popular Para Transporte Acuático y Aéreo, ha tenido muchos contratiempos desde su creación por el gobierno nacional hace apenas 13 años. Ya desde abril del 2012 hasta julio del 2013 le fue prohibido por la Unión Europea operar en su espacio aéreo. Tomando en cuenta que su presidencia es un cargo político, a diferencia de una empresa privada que nombra a su junta directiva por méritos, conocimientos y capacidad administrativa, podemos ver que los presidentes de este consorcio venezolano son nombrados desde Miraflores y cambiados constantemente según los criterios manejados por el ejecutivo nacional. José Gregorio Pereira fue designado como presidente de la institución en octubre de 2014, apenas 7 meses después, en abril del 2015, se nombra a Eduardo Antonio Falcón quien es destituido a los pocos meses tras una pésima gestión que dejó a miles de pasajeros varados en Argentina y España entre el 29 de septiembre y el 2...

Destino Vs. Opciones y Prospectiva

El destino es como un laberinto de mil puertas que solo abriendo la correcta encontrarás el camino a seguir; pero cuidado, las mil puertas estarán a cada paso que des y en cada momento de tu vida. Estas palabras las escribí hace ya más de diecisiete  años, en un momento de mi vida en que me despertaba a las tres de la mañana con algunas frases resonando en mi cabeza, por lo que tomaba cualquier trozo de papel y plasmaba unos cuantos garabatos antes de intentar recuperar el sueño.  No, definitivamente no estaba loco, pero todos pasamos por etapas extrañas de nuestra vida y esa fue la mía. Tal vez debí haber utilizado una libreta para conservar esas frases, ideas, poemas y delirios que cada madrugada escribía en servilletas, hojas sueltas o donde fuera y que luego quedaban en el olvido.  Creo que con estas lineas mi subconsciente trataba de expresar  lo importante que es el saber que nuestra vida es un constante reto, tenemos distintas opciones entre las cuale...

Seamos grandes como robles

El coach y consultor internacional John Whitmore dijo que "todos somos similares a una bellota, que contiene en su interior  todo el potencial para convertirse en un majestuoso roble . Necesitamos alimento, estímulo y luz para crecer, pero el roble ya se encuentra en nuestro interio r". Debemos amar lo que somos ya que cada uno de nosotros es maravilloso e irrepetible; nacemos con todo lo necesario para vivir una vida exitosa y dejar una huella duradera en este mundo, aunque casi nadie logra descubrir su verdadero potencial y menos aún desarrollarlo al máximo.  Seamos tan curiosos como los niños que se maravillan por la belleza de la creación. Asumamos nuevos retos y vallamos por ellos con el ímpetu de un tsunami. No tengamos miedo a los fracasos, porque el mayor de ellos es nunca intentar nada, al contrario usémoslos como fuente de aprendizaje y crecimiento.

Fe, esperanza y amor

"Es pues, la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve" La fe, como bien podemos leer en Hebreos 11:1 es creencia y confianza en lo que esperamos y una férrea convicción de que aunque aun no podamos ver las soluciones, aunque parezcan lejanas, difíciles  o  incluso algunos las crean imposibles. siempre hay un camino que nos lleva a alcanzarlas. Estas palabras fueron escritas para instar a quienes las leían o escuchaban a permanecer fieles a pesar de cualquier circunstancia que se pudiera presentar. En el versículo 6 nos dice: "Pero sin fe es imposible agradar a Dios..."     También  tiene la fe beneficios claramente visibles a nivel científico ya que propicia una mayor autoestima y mejor adaptación psicológica y social.  Ahora bien, debemos acompañar esta convicción con el esfuerzo necesario para lograr nuestros objetivos. No puedo pretender quedarme en la cama, pegado al televisor o vagueando en...

Reflexiones

¿Cómo expresar lo que hay en tu cabeza si tú mismo no te entiendes? Prefieres luchar contra la humanidad y sentirte incomprendido. ¿Cómo pedir que te quieran los demás cuando desconfías de tu propia sombra? La fe para ti es debilidad de los tontos optimistas.  ¿Cómo podrías vivir en paz si ya nada te asombra? Solo puedes ver fealdad aunque estás rodeado de belleza. Ser optimista no te libra de las dificultades, pero te permite aprender de ellas y transformarlas en oportunidades.  No te aferres a las dificultades que traen todas las oportunidades, sé resiliente, sueña grandes sueños y hazlos realidad.
"Hijo, quien tenga un millón de bolívares en el banco puede vivir tranquilo solo con los intereses sin tocar el capital" Estas fueron palabras de mi padre cuando yo era un niño casi cuarenta años atrás. Claro debemos entender que era más de doscientos treinta mil dólares (232.558 para ser exactos), una cifra importante en cualquier parte del mundo. Lo increíble es que después de pasadas varias décadas y varias pésimas administraciones por nuestro rico país, (Tenemos oro, diam antes, bauxita, gas natural, las mayores reservas petroleras del mundo y una laargaa lista de etcéteras), esta cantidad de bolívares es insuficiente para tomarnos un café o un agua mineral en la panadería del barrio y solo es aproximadamente 24 centavos de dolar ya que hacen falta cuatro millones doscientos mil (4.200.000 Bs) para comprar un simple dolar. Claro está estoy hablando de Bs. no de Bsf. Debemos recordar que el 1 de enero de 2008 en el gobierno de Hugo Chávez y tras el Fracaso de su equivocada...
El art. 112 de la CRBV habla del derecho a escoger la actividad económica de nuestra preferencia y garantiza que " ... El Estado promoverá la iniciativa privada, garantizando la creación y justa distribución de la riqueza, así como la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población, la libertad de trabajo, empresa, comercio, industria... " Pero como todo lo que ha ocurrido con este gobierno, esta y las otras garantías económicas quedan solo e n el papel. Cada día cierran más empresas y las pocas que aun quedan trabajan a media marcha y con la menor cantidad posible de empleados porque la política de estado es estrangular las iniciativas privadas, impidiéndoles el acceso a las divisas para adquirir las materias primas,maquinarias, repuestos, etc. necesarios para poder producir. Además los acosan con tasas, impuestos, papeles y cualquier otro requisito que se les ocurra creando además inestabilidad jurídica para los emprendedores. Claro está, ell...
Saludos a quienes se encuentran leyendo estas lineas. Hoy es Sábado 06 de Mayo del 2017 y acabo de crear éste, mi primer blog. ¿por qué utilizo el nombre de Resiliencia Venezuela ?  Lo primero que deseo hacer para responder esta pregunta es definir estas palabras.  Venezuela es un hermoso y rico país, situado al norte de  Sudamérica, posee un territorio de 916.445  km²  y está  constituido por una parte continental  y por un gran número de bellas islas e islotes en el mar Caribe, tiene una población que supera los 31 millones de habitantes, en su mayoría jóvenes y que lamentablemente se encuentra en este momento atravesando una crisis política, económica, social e incluso moral, donde sus gobernantes solo piensan en mantener los privilegios del poder y tienen abandonado a su pueblo. Ahora! El diccionario de la lengua española nos dice que resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o u...