PERSISTE SITUACIÓN DE CONVIASA

La linea aérea Venezolana CONVIASA, adscrita al Ministerio del Poder Popular Para Transporte Acuático y Aéreo, ha tenido muchos contratiempos desde su creación por el gobierno nacional hace apenas 13 años. Ya desde abril del 2012 hasta julio del 2013 le fue prohibido por la Unión Europea operar en su espacio aéreo. Tomando en cuenta que su presidencia es un cargo político, a diferencia de una empresa privada que nombra a su junta directiva por méritos, conocimientos y capacidad administrativa, podemos ver que los presidentes de este consorcio venezolano son nombrados desde Miraflores y cambiados constantemente según los criterios manejados por el ejecutivo nacional.
José Gregorio Pereira fue designado como presidente de la institución en octubre de 2014, apenas 7 meses después, en abril del 2015, se nombra a Eduardo Antonio Falcón quien es destituido a los pocos meses tras una pésima gestión que dejó a miles de pasajeros varados en Argentina y España entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, también dejó mucho descontento entre su personal. En noviembre del año pasado Nicolás Maduro designa al Mayor General Franklin Gil para que dirija la linea bandera nacional. Pero la improvisación continúa, el 5 de mayo del 2017, hace dos semanas, miles de usuarios quedaron varados dentro y fuera del país porque se le venció el plazo a conviasa para pagar el seguro de sus aviones, algo que ha causado perdidas multimillonarias tanto a los usuarios como a la nación, tomando en cuenta que esta empresa nos pertenece a los venezolanos. La situación persiste ya que los usuarios llegan al aeropuerto sin seguridad de si su vuelo va a salir o no.
Entrevisté a varios de los pasajeros que se encontraban manifestando frente a los mostradores de conviasa en el terminal internacional de Maiquetía, como la señora María Teresa de 79 años con destino a Madrid quien me informó que desde el lunes 15 ha tenido que ir al aeropuerto en cuatro oportunidades sin recibir respuesta satisfactoria a su problema ni información clara, les piden ir al aeropuerto y después de horas de espera los mandan nuevamente a su casa. Dijo sentirse agotada, engañada y estafada y que solo unos pocos pasajeros salieron en un vuelo del martes a media noche. El señor Manuel Barrada de 80 años quien se encuentra en compañía de su esposa minusválida en el terminal desde el lunes en la mañana dijo que la poca información que reciben es engañosa y que hacen guardia frente a los mostradores desde hace cinco día, durmiendo en el piso y sin poder bañarse, dice que lo que más le molesta es la mentira y el cinismo de quienes les dan alguna esperanza para que se queden tranquilos y luego no cumplen lo ofrecido. La señora Maribel Méndez dijo que les habían asegurado que su vuelo salía hoy viernes, pero que fue cancelado nuevamente.
pude constatar que entre los cientos de pasajeros presentes había muchos niños y personas mayores en sillas de rueda. Otros usuarios son trasladados a hoteles cercanos, pero tienen que ir y venir sin saber hasta cuando estarán en esta situación.
Es triste y vergonzoso constatar  la ineficiencia con que se manejan las empresas del Estado, pero esto solo confirma lo que decía mi padre: "El ojo del amo es el que engorda al ganado". Estas empresas deben ser propiedad privada para que sus dueños las cuiden y administren eficientemente, paguen sus impuestos, generen empleos  y podamos los venezolanos recibir servicios de calidad  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Una Venezuela justa Partiendo del pensamiento de Bolívar y Miranda

Amor por el poder y el poder del amor

Seamos factores de cambio